El profundo conocimiento técnico de profesionales dedicados a Coatings, comprometidos con cada cliente y en todas las etapas de los proyectos, permite a Oxiteno diversifica constantemente su portafolio de acuerdo a las necesidades del mercado.
A través de sus plataformas de innovación de Coatings, Oxiteno traduce las tendencias de la industria y los cambios regulatorios en tecnologías más eficientes y sostenibles. Estas plataformas orientan el desarrollo de nuevas soluciones en alianza con sus clientes, optimizando formulaciones de forma ágil y competitiva.
La reducción de compuestos orgánicos volátiles (COV) en formulaciones ha sido una de las pautas de Oxiteno en el desarrollo de productos para diferentes aplicaciones de recubrimientos. Sus tecnologías permiten el desarrollo de pinturas arquitectónicas e industriales de bajo VOC sin afectar su desempeño.
Sus líneas de productos en coalescentes y emulsificantes son parte de estas nuevas tecnologías, que brindan un rendimiento superior y satisfacen las demandas ambientales de acuerdo con las regulaciones de la industria. Las soluciones tienen mayor resistencia a la captación de impurezas, mejor formación de película y resistencia al leaching (lixiviación de tensoactivos) de las pinturas.
Uno de los retos del formulador de pinturas es reducir el ciclo y la demanda energética de los sistemas de pintura, facilitando los procesos, como la dispersión de pigmentos y cargas, sin comprometer el desempeño de la aplicación final.
En este sentido, Oxiteno desarrolla soluciones en Building Blocks y Aditivos que permiten disminuir la demanda de energía de producción, como el tiempo de secado, tiempo de molienda de diferentes sistemas, mejorando la velocidad de esparcimiento de pinturas industriales.
Uno de los principales problemas en la industria de las pinturas es la llamada lixiviación, un evento indeseable que ocurre cuando las pinturas recién aplicadas están expuestas al agua o ambientes de alta humedad, como lluvia y rocío, resultando en manchas de tinta. Este evento indeseable ocurre debido a la presencia de caminos hidrofílicos en los cuales el agua se filtra en pinturas que no están completamente coalescentes, la lixiviación reduce la durabilidad de la pintura y perjudica el desempeño a corto y largo plazo de las aplicaciones finales.
Oxiteno cuenta con una plataforma de innovación enfocada a identificar y crear nuevas alternativas que reduzcan la tendencia a la lixiviación en pinturas para exteriores, como Coalescentes y Emulsificantes. De esta forma, mejora la resistencia de pinturas y recubrimientos a las condiciones ambientales.
El mundo está en constante cambio y, como resultado, las tecnologías de recubrimiento están evolucionando para responder a las nuevas demandas y desafíos de un universo de aplicaciones ya bastante diversificado y exigente. Las fórmulas ahora no solo deben cumplir con los requisitos de protección y decoración de las superficies, sino que también se están volviendo multifuncionales, agregando valor a los bienes de consumo e impactando positivamente la vida diaria y el bienestar de las personas.
En vista de este escenario actual en la industria de pinturas y recubrimientos, hay un creciente interés en Smart Coatings (o pinturas inteligentes). Dichos productos tienen una propuesta innovadora para darle al recubrimiento un papel funcional para ser transferido a la superficie o producto aplicado. Algunos ejemplos de estos productos son utensilios con superficies antiadherentes, prevención de la contaminación biológica en pisos y paredes, equipos con superficies autolimpiables, revestimientos que se regeneran si se dañan, entre otros.
Oxiteno es consciente de estas tendencias del mercado. Combina un amplio portafolio y un profundo conocimiento técnico para desarrollar nuevas tecnologías para soluciones SMART, ya sea mediante el uso de tensoactivos, o modificando polímeros, entre otros. Existen innumerables posibilidades para, junto con sus clientes, innovar y resolver los desafíos técnicos actuales con pinturas funcionales.
Oxiteno es su elección para una asociación innovadora que generará beneficios dentro de su cadena de valor, ayudando a diferenciar sus productos. ¿Vamos a hablar?